Adios a Silvia Reyes
Nos deja una luchadora
Silvia Reyes participó en la primera manifestación del orgullo celebrada en Barcelona en 1977.
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria y afincada en Barcelona, Silvia reyes fue una de las primeras voces en luchar por los derechos LGTBI+ en España falleció el miercoles 22 de mayo a los 75 años.
Reyes fue una de las primeras participantes en el primer orgullo fundacional, como se considera a la manifestación por los derechos LGTBI+ que atravesó La Rambla el 26 de junio de 1977.
Pagó un precio alto «por luchar por su libertad»
Por su condición de «transexualidad», delito bajo la ley franquista de peligrosidad y rehabilitación social, Silvia estuvo en la cárcel a principios de los 70. Tuvo que salir de España y vivió en Prís y en Suiza y no fue hasta la muerte del General Franco que no pudo regresar a su país.
Siempre luchó por la reparación de las que como ella sufrieron la represión por su identidad de género y nunca dejó de acudir a las manifestaciones LGTBI+.
Desde la asociación de familias trans Chrysallis, hablan de ella en estos términos:
«Defendió que siempre mereció la pena pagar un precio tan alto (cárcel, exilio, etc.) por luchar por su libertad. Su innegable contribución a la realidad LGTBI+ de nuestro tiempo y su incansable acción a lo largo de los años hace que hoy, el día de su muerte, cientos de personas (desde políticos a activistas y personas anónimas) lloren su pérdida».