Moonlight (2016)
¿Qué es?
Moonlight es una película estadounidense de género dramático estrenada en 2016, dirigida y escrita por Barry Jenkins. Está basada en la obra teatral semi-autobiográfica In Moonlight Black Boys Look Blue escrita por Tarell Alvin McCraney.
El reparto principal está compuesto por Trevante Rodas, Andre Holland, Janelle Monáe, Naomie Harris y Mahershala Ali.
Moonlight es la primera película de temática LGBT, con un reparto íntegramente compuesto por actores y actrices de raza negra.
Palmares
En la 74.ª edición de los Premios Globo de Oro obtuvo seis nominaciones y ganó el galardón a mejor película dramática.
Por otro lado , en la 89.ª ceremonia de entrega de los Premios Óscar Moonlight obtuvo ocho nominaciones y ganó 3 estatuillas en las categorías de Mejor Actor de Reparto (Mahershala Ali), Mejor Guion Adaptado (Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney) y Mejor Película.
Sinópsis
Chiron, un joven afroamericano que vive en una zona conflictiva de Miami, tiene problemas para aceptar su homosexualidad. Mientras madura en un ambiente hostil, experimenta la alegría, la ira, el placer de la belleza, el éxtasis y el dolor.
Dividida en tres segmentos, narra la infancia, adolescencia y madurez de Chiron, huérfano de padre, que crece en un suburbio deprimido y conflictivo de Miami. Muestra las dificultades que el protagonista tiene para relacionarse con las personas de su entorno, y cómo afronta su desarrollo afectivo y su homosexualidad.
Opinión
Moonlight es un film muy reflexivo y con mucha sensibilidad , sin caer en excesos, bello desde su fotografía, la naturalidad de sus personajes y sus diálogos, emotiva por momentos debido a la fantástica interpretación de todos sus personajes sin excepción.
Por momentos casi podría parecer incluso documental por lo realista y por momentos podría parecernos poética por el desarrollo de algunas escenas que además están muy bien ambientadas con su banda sonora, la fotografía y la tecnica de exposicion cronologica.
Personajes con historias vitales complejas en las que nosotros como espectadores nos involucramos analizando no solo desde la razón sino también desde las emociones. La soledad y la angustia frente a la esperanza en lucha constante hace que ésta película sea bella desde cualquier punto.
Una reflexión profunda de la condición humana más allá de la importancia del color de piel, orientacion sexual, problemáticas sociales diversas como la del consumo o venta de drogas, familias desestructuradas, etc
Este título resulta imprescindible si eres aficionado al mejor cine , indistintamente del mensaje dirigido al público LGTBI+